Derechos y deberes de los pacientes

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES
Derechos del paciente
ELECCIÓN: derecho a elegir libremente el profesional por el que quiere ser atendido, teniendo en cuenta los recursos de la clínica.
COMUNICACIÓN: derecho a disfrutar de una comunicación plena y clara sobre el proceso de atención, condición clínica, tratamiento, riesgos y manejo de enfermedad en casa; así mismo a obtener respuesta a sus inquietudes y manifestaciones.
RESPECTO Y DIGNIDAD: derecho a recibir un trato digno y humanizado respetando sus creencias y costumbres, derecho a una atención médica justa independientemente de su raza, religión, orientación sexual, identidad de género y discapacidad.
CONFIDENCIALIDAD: Derecho a que todos los informes de la historia clínica sean tratados de manera confidencial y secreta.
SEGURIDAD EN LA ATENCIÓN: derecho a ser atendido en condiciones de seguridad y a recibir durante todo el proceso de atención la mejor asistencia médica de manera oportuna y puntual en una infraestructura confortable y segura.
INFORMACIÓN: derecho a ser informado sobre los costos de los servicios recibidos.
ACOMPAÑAMIENTO: derecho a recibir visitas y contar con acompañante permanente durante su proceso de hospitalización.
ESPIRITUALIDAD: derecho a recibir o rehusar apoyo espiritual o moral cualquiera que sea el culto religioso que profesa.
INVESTIGACIÓN Y ENTRENAMIENTOS: derecho a que se le respete la voluntad de participar o no en investigaciones realizadas por personal científicamente calificado y aceptar o rechazar la participación de personal en entrenamiento.
LIBRE DETERMINACIÓN: Derecho a que se le respete la voluntad de aceptación a rehusar la donación de sus órganos para que estos sean trasplantados a otros pacientes
MORIR DIGNAMENTE: Derecho a morir con dignidad y a que se le respete su voluntad de permitir que el proceso de la muerte siga su curso natural en la fase terminal de su enfermedad.
Deberes de los pacientes
AUTO-CUIDADO: Es su responsabilidad hacer lo que el médico y su equipo han decidido para ayudarle a sanar cuidado integralmente su salud
INFORMACIÓN: Informar al personal médico de manera veraz, clara y completa sobre su estado de salud, tratamientos recibidos y aspectos socio-económicos requeridos para su atención
COMPROMISO: Cumplir con las normas establecidas en la institución, hacer uso adecuado de los recursos, equipos e infraestructura y seguir las normas para una sana convivencia.
RESPETO: Brindar un trato digno y humano al personal que lo atiende y respetar la intimidad de los demás usuarios.
MEDIO AMBIENTE: Contribuir al cuidad del medio ambiente y cumplir con la correcta clasificación de los residuos sólidos hospitalarios.
PROTECCIÓN: Adoptar las medidas de seguridad según lineamientos dados por el personal médico-asistencial que lo atiende
RETRIBUCIÓN: Pago oportuno de los servicios prestados por la clínica
FACILITAR LA ACTIVIDAD MEDICA: Permitir el ejercicio libre de la profesión médica, sin presiones, respetando su juicio clínico (diagnóstico y terapéutico) y su libertad prescriptiva.