Quiénes somos
Hace 25 años abrimos las puertas de la Clínica Santillana. Desde un principio tuvimos claro el norte: Calidad y calidez en el servicio, atención
La Clínica Santillana tiene algo más en su ADN, pues al ser fundada por especialistas, se ha mantenido como tal. En nuestra web usted encontrará todas las especialidades que ofrecemos, y en sus instalaciones encontrará un quirófano con 4 salas modernas, laboratorio clínico básico y especializado, imágenes diagnósticas, servicios como urgencias 24 horas, hospitalización pediátrica y de adultos y cuidados intensivos entre otros. Así mismo tenemos alianzas estrategias con otros profesionales de la ciudad para prestar los servicios de consulta médica y especializada ambulatoria.
La Clínica Santillana cuenta con un equipo humano asistencial y administrativo capacitado en la atención centrada en el usuario, con el mejor equipo médico de especialistas de la ciudad y con equipos biomédicos de última tecnología, para brindar a nuestros clientes un servicio de alta calidad y confiabilidad durante todos los procesos de atención en salud.
Nuestro propósito es ofrecer a la ciudad de Manizales una excelente calidad en la prestación de servicios de salud para los usuarios Particulares, usuarios de Pólizas de salud y Medicina Prepagada, Seguros por Accidentes (Laborales, Escolares y SOAT), con un enfoque en el manejo de la enfermedad a través de especialistas en todas las áreas agregando valor en el trato amable y cordial a nuestros clientes, proveedores y colaboradores.
MISIÓN
Existimos para prestar servicios de salud con altos estándares de calidad, integrando educación, recursos humanos, científicos y tecnológicos, en pro de cuidar y recuperar la salud de nuestros pacientes, enfocados en una atención segura y humana.
VISIÓN
Consolidarnos para el año 2023 como la clínica preferida para los usuarios de aseguramiento privado, contribuyendo a la satisfacción de las expectativas de sus planes de salud; a través de una atención humana y segura, mediante el desarrollo del talento humano, apoyados en los avances científicos, tecnológicos y de infraestructura, garantizando la sostenibilidad socio económica empresarial en el tiempo.
POLÍTICAS INSTITUCIONALES
Política de calidad
En la Clínica Santillana cuidamos y recuperamos la salud de nuestros usuarios y satisfacemos las necesidades de los diferentes grupos de interés prestando servicios humanos, seguros y accesibles; con CALIDAD, oportunidad, pertinencia y continuidad en un ambiente cálido y respetuoso. Apuntamos al cumplimiento de la normatividad vigente en salud, a cuidar y proteger el medio ambiente; promovemos el bienestar integral de nuestros colaboradores quienes se encuentran calificados y comprometidos con la mejora continua y la calidad como creadores de valor.
La Clínica Santillana se compromete a garantizar los recursos humanos, físicos, técnicos, locativos y financieros que faciliten el mejoramiento continuo de la calidad.
Objetivos de Calidad
- Controlar y mejorar continuamente el desempeño de los procesos de la institución.
- Mejoramiento continuo para lograr la mayor satisfacción posible en nuestros asistidos, redes de apoyo y clientes.
- Garantizar la aplicación de las mejores prácticas clínicas y preservación de los valores éticos en la atención de los asistidos y sus redes.
- Fortalecer las competencias de nuestro talento humano en el adecuado desempeño de los procesos y el servicio al cliente especialmente al asistido y sus redes de apoyo.
Política de atención segura al paciente
Es política de la Clínica Santillana promover la seguridad en la atención al usuario y centrar sus procesos en el logro de la atención segura a todos los pacientes. La Clínica Santillana se propone ser una institución sólida en cultura de seguridad del paciente.
Contamos con un programa de seguridad del paciente enfocado a promover las acciones seguras y prevenir las inseguras, minimizando riesgos sobre el paciente y sus familiares, además del personal de la institución
Política de seguridad y salud en el trabajo
En la Clínica Santillana contamos con un equipo de colaboradores comprometidos con la prevención de riesgos asociados al trabajo siendo parte activa de un sistema de seguridad y salud en el trabajo. Para la Clínica Santillana la prevención de riesgos conduce a una mejor calidad de vida, bienestar en el trabajo, motivación y productividad de los colaboradores y así a la creación de valor para todos los grupos de interés.
Política de gestión ambiental responsable
La Clínica Santillana está comprometida con el cuidado del medio ambiente realizando una gestión ambiental acorde con los lineamiento legales vigentes y tendencias mundiales y enfoca su mayor esfuerzo a incentivar las acciones preventivas para disminuir los daños al medio ambiente ocasionados por prestación de servicios de salud con el fin de preservar los recursos naturales y evitar el impacto negativo sobre el ambiente que nos rodea.
Política de gestión ambiental responsable
La Clínica Santillana está comprometida con el cuidado del medio ambiente realizando una gestión ambiental acorde con los lineamiento legales vigentes y tendencias mundiales y enfoca su mayor esfuerzo a incentivar las acciones preventivas para disminuir los daños al medio ambiente ocasionados por prestación de servicios de salud con el fin de preservar los recursos naturales y evitar el impacto negativo sobre el ambiente que nos rodea.
Política de uso y re-uso de dispositivos médicos
En la Clínica Santillana, conscientes de la importancia del uso racional de los recursos y la generación racional de costos a sus usuarios pero siempre cumpliendo con el compromiso del mejoramiento continuo de los procesos y de la búsqueda de la calidad, se ve abocada a re-usar algunos dispositivos médicos; por lo que entiende la importancia de realizar este proceso dentro de los más estrictos márgenes de seguridad, garantizando en todo momento una atención eficaz y eficiente, que optimice la utilización de los recursos de la organización sin poner en riesgo la salud y vida de los pacientes.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES
Derechos del paciente
ELECCIÓN: derecho a elegir libremente el profesional por el que quiere ser atendido, teniendo en cuenta los recursos de la clínica.
COMUNICACIÓN: derecho a disfrutar de una comunicación plena y clara sobre el proceso de atención, condición clínica, tratamiento, riesgos y manejo de enfermedad en casa; así mismo a obtener respuesta a sus inquietudes y manifestaciones.
RESPECTO Y DIGNIDAD: derecho a recibir un trato digno y humanizado respetando sus creencias y costumbres, derecho a una atención médica justa independientemente de su raza, religión, orientación sexual, identidad de género y discapacidad.
CONFIDENCIALIDAD: Derecho a que todos los informes de la historia clínica sean tratados de manera confidencial y secreta.
SEGURIDAD EN LA ATENCIÓN: derecho a ser atendido en condiciones de seguridad y a recibir durante todo el proceso de atención la mejor asistencia médica de manera oportuna y puntual en una infraestructura confortable y segura.
INFORMACIÓN: derecho a ser informado sobre los costos de los servicios recibidos.
ACOMPAÑAMIENTO: derecho a recibir visitas y contar con acompañante permanente durante su proceso de hospitalización.
ESPIRITUALIDAD: derecho a recibir o rehusar apoyo espiritual o moral cualquiera que sea el culto religioso que profesa.
INVESTIGACIÓN Y ENTRENAMIENTOS: derecho a que se le respete la voluntad de participar o no en investigaciones realizadas por personal científicamente calificado y aceptar o rechazar la participación de personal en entrenamiento.
LIBRE DETERMINACIÓN: Derecho a que se le respete la voluntad de aceptación a rehusar la donación de sus órganos para que estos sean trasplantados a otros pacientes
MORIR DIGNAMENTE: Derecho a morir con dignidad y a que se le respete su voluntad de permitir que el proceso de la muerte siga su curso natural en la fase terminal de su enfermedad.
Deberes de los pacientes
AUTO-CUIDADO: Es su responsabilidad hacer lo que el médico y su equipo han decidido para ayudarle a sanar cuidado integralmente su salud
INFORMACIÓN: Informar al personal médico de manera veraz, clara y completa sobre su estado de salud, tratamientos recibidos y aspectos socio-económicos requeridos para su atención
COMPROMISO: Cumplir con las normas establecidas en la institución, hacer uso adecuado de los recursos, equipos e infraestructura y seguir las normas para una sana convivencia.
RESPETO: Brindar un trato digno y humano al personal que lo atiende y respetar la intimidad de los demás usuarios.
MEDIO AMBIENTE: Contribuir al cuidad del medio ambiente y cumplir con la correcta clasificación de los residuos sólidos hospitalarios.
PROTECCIÓN: Adoptar las medidas de seguridad según lineamientos dados por el personal médico-asistencial que lo atiende
RETRIBUCIÓN: Pago oportuno de los servicios prestados por la clínica
FACILITAR LA ACTIVIDAD MEDICA: Permitir el ejercicio libre de la profesión médica, sin presiones, respetando su juicio clínico (diagnóstico y terapéutico) y su libertad prescriptiva.
NUESTROS VALORES INDIVIDUALES
HONESTIDAD: Corresponde a un actuar de manera íntegra, anteponiendo la verdad y la justicia.
SOLIDARIDAD: Es el apoyo, respaldo y protección que persigue una causa justa, que intenta generar un entorno más digno y cambia la realidad en los momentos de adversidad.
EMPATÍA: Capacidad de reconocer al otro como individuo, entendiendo sus sentimientos, pensamientos y emociones.
RESPONSABILIDAD: Capacidad de tomar decisiones conscientes, llevando a cabo conductas que persigan el mejoramiento de sí mismo e impulsen el crecimiento.
RESPETO: Tener consideración por las ideas, criterios y pensamientos de los demás y actuar en concordancia con los valores, normas y políticas corporativas.
AMABILIDAD: Tratar a todo el mundo con la debida consideración y cortesía.
VALORES INSTITUCIONALES
SERVICIO AMOROSO: Cuidamos a nuestros pacientes con calidez, un trato personalizado, confiable, responsable y ético
CONFIANZA EN NOSOTROS: Creemos en lo que hacemos, sabemos por qué lo hacemos y confiamos en quienes lo hacen.
RESOLUTIVIDAD ASERTIVA: Enfocamos nuestras acciones procurando dar solución a las necesidades de nuestros pacientes de manera oportuna y eficiente.
EMPATÍA CON SENSIBILIDAD:Somos sensibles y comprendemos la situación de nuestros usuarios y su familia, procurando entender y resolver sus necesidades durante el proceso de atención.
COMPROMISO RESPONSABLE: Actuamos de forma responsable, colaborativa y comprometidos para lograr los objetivos de la institución.
TRANSPARENCIA AL ACTUAR: Actuamos basados en la verdad y la justicia; somos objetivos y transparentes con nuestros usuarios y dentro de la organización.
CONCIENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS Encaminamos nuestra gestión empresarial en el cuidado de los recursos, siendo responsables con la institución, la sociedad y el medio ambiente.
COMPETENCIAS INSTITUCIONALES
Compromiso con la atención del paciente.
Adaptabilidad al cambio.
Comunicación asertiva.
Adherencia al proceso.
Comportamiento en un marco ético.
Innovación y creatividad.
Actuación dentro del marco legal.